Macri se une a la ola antimigratoria de Trump

Resultado de imagen para macri y trump amigos

 

Copiando las ideas de su “amigo”, Donald Trump el Presidente argentino Mauricio Macri se manifestó “de acuerdo” con “endurecer las leyes migratorias” y establecer “criterios de reciprosidad” porque, en su opinión, “a veces uno tiene la sensación de que se es demasiado generoso y abierto frente a otras realidades”.

Tras la detención de cuatro extranjeros en la represión frente al Congreso argentino, a los que el Gobierno quiere aplicar una deportación exprés inconstitucional, Macri expresó “Queremos gente que venga con la vocación de trabajar, como nuestros abuelos, y protegernos de otros que vienen con otras intenciones que nos complican la existencia a todos y le dan un trabajo enorme a la ministra (de Seguridad, Patricia) Bullrich”

Una vez más los gobiernos de derecha en latinoamérica se prestan para hacerle el juego y copiar lo que consideran “buenas políticas” norteamericanas. Solo que esta vez es más preocupante. Que Donald Trump nos tenga odio, rabia y desprecio por ser latinoamericanos se veía venir. Al final él se cree el ser más importante del mundo, que gobierna la nación más poderosa y el resto somos desechables. Pero que un Presidente de la región tome las mismas medidas es totalmente increíble. Como mismo expresa Macri, Argentina le abrió los brazos a muchas personas que se vieron obligadas a emigrar a raíz de las guerras en Europa. ¿Qué hubiera pasado con esas familias si el Presidente en ese momento hubiese decidido cerrarle las puertas?

La tierra es de todos los seres humanos, no pertenece a un puñado de poderosos, producto a la esclavitud a la que han sometido históricamente al resto de las naciones. Los hondureños, guatemaltecos, salvadoreños pretenden llegar a los Estados Unidos porque por años los gobiernos norteamericanos han expropiado a esos países de sus riquezas naturales, convirtiéndolos en sociedades pobres y violentas.

En lugar de llamar a sus fuerzas militares deberían brindar ayuda para solucionar esta crisis humanitaria en América Latina.

Publicado el 5 noviembre, 2018 en Inicio, Política y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja un comentario