Archivos diarios: 12 febrero, 2016

Declaración Conjunta del Papa Francisco y del Patriarca Kiril de Moscú y de Toda Rusia

Firma de la Declaración Conjunta entre el Papa Francisco y el Patriarca Kirill. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Firma de la Declaración Conjunta entre el Papa Francisco y el Patriarca Kirill. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Declaración conjunta del Papa Francisco y del Patriarca Kiril de Moscú y Toda Rusia 

“Que la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la participación del Espíritu Santo estén con todos vosotros” (2 Corintios 13,13).

Lee el resto de esta entrada

Evento del milenio: reunión del Patriarca Kiril y el Papa Francisco en Cuba. Preguntas y Respuestas

Tomado de: Actualidad RT

¿Por qué es tan importante este encuentro? ¿Por qué ha tardado tanto en concretarse? ¿Por qué se celebra en Cuba? Respondemos a estas y otras preguntas a continuación.

Este viernes Cuba será el escenario de un evento histórico y de crucial importancia no solo para la comunidad religiosa sino para el mundo entero: por primera vez en la historia, un patriarca ruso se reunirá con un papa. El deseo de la Santa Sede y el Patriarcado de Moscú es que el encuentro entre el papa Francisco y el Patriarca de Moscú y de Toda Rusia, Kiril, se convierta en un símbolo de esperanza para las personas de buena voluntad.

¿Dónde y сuándo se сelebrará la reunión?

El encuentro entre los primados de la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa rusa tendrá lugar el 12 de febrero en Cuba, en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.

¿Por qué en Cuba?

En los últimos años se han discutido numerosas opciones relativas al lugar de dicha reunión. Sin embargo, el patriarca Kiril se ha opuesto desde el principio a que el encuentro se celebre en Europa, que ha sido el escenario de la división y conflictos entre los cristianos. Por otro lado, ni Rusia ni el Vaticano se han contemplado como posibles lugares de encuentro, para el cual ha sido seleccionado un “territorio neutral”, según ha apuntado el metropolitano Ilarión, presidente del Departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú y Toda Rusia.

“Cuba es una opción que satisface a todos, es una parte de la región que se está desarrollando de forma dinámica”, ha detallado Ilarión, al tiempo que ha señalado que “la intersección de las rutas ha permitido organizar esta reunión”.

Lee el resto de esta entrada

Cuba será la capital de la unidad. Dice el Papa Francisco

Minuto a Minuto: Encuentro histórico de Francisco y Kirill en La Habana

Patriarca Kiril de Rusia y el Papa Francisco

No quiero irme sin darle un sentido agradecimiento a Cuba, al gran pueblo cubano y a su presidente aquí presente, dice Francisco. Agradezco (a Raúl) su disponibilidad activa, si sigue así Cuba será la capital de la unidad.

Lee el resto de esta entrada

Nervios en Wall Street por los primeros giros inesperados de la carrera presidencial de EE.UU.

Nervios en Wall Street por los primeros giros inesperados de la carrera presidencial de EE.UU.

El analista Alexéi Báyer estima que tanto el sector financiero como el mundo de los negocios deberían estar preocupados por los resultados iniciales del proceso.

Tras la toma de contacto que supusieron los caucus de Iowa, esta semana la carrera presidencial en EE.UU. «por fin ha comenzado en serio» con la celebración de las primarias en el estado de Nuevo Hampshire, escribe en su nuevo artículo para el portal Slon el analista económico Alexéi Báyer.

Los candidatos estadounidenses consideran que esta votación es crucial ya que, tradicionalmente, marca el camino que conduce a la presidencia del país. El republicano Donald Trump y el demócrata Bernie Sanders se han impuesto «por un amplio margen» a sus compañeros de partido, algo que «parecía impensable» hace seis meses, según este columnista.

Lee el resto de esta entrada

Embajada cubana en EE.UU recibe a científicos norteamericanos

Embajada cubana en EE.UU recibe a científicos norteamericanos

Funcionarios de la embajada cubana en Washington acogieron a miembros de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS), quienes resaltaron la importancia de la ciencia y la tecnología en el nuevo contexto de relaciones bilaterales.

El embajador cubano José Ramón Cabañas, resaltó que la ciencia siempre encontró el camino acertado para establecer puentes y conexiones entre Cuba y Estados Unidos, mucho antes de la actual coyuntura, marcada por el restablecimiento de los vínculos entre La Habana y Washington.
Cabañas se refirió a los dos acuerdos firmados recientemente entre ambos países, relativos a la cooperación en materia de protección medioambiental y para la conservación y manejo de las áreas marinas protegidas, destaca hoy el sitio digital Cubaminrex, de la cancillería cubana.

Lee el resto de esta entrada

Bolivia, el No nace en Washington

Bolivia, el No nace en Washington

Una conspiración contra el proceso de cambio que encabeza el presidente Evo Morales está en marcha. Tiene su epicentro en Washington DC y se implementa por medio de operadores políticos bolivianos y extranjeros.

Utilizan el argumento de una presunta defensa de la democracia y lucha contra la corrupción y el narcotráfico y su objetivo es evitar que el Sí obtenga la victoria en el referéndum de reforma de la constitución política del Estado del próximo 21 de febrero.

Lee el resto de esta entrada

Miguel Bosé visita el Palacio de Carondelet junto a Enric Sala

Miguel Bosé visita el Palacio de Carondelet junto a Enric Sala   
febrero 12     15:38 2016

Quito (Pichincha).- El cantante y artista español, Miguel Bose, visitó al Presidente de la República, Rafael Correa, en el Palacio de Carondelet. Lo hizo junto al biólogo Enric Sala.

“Hoy día nos visitan dos personas, una muy conocida en Ecuador y otra no muy conocida, pero muy importantes para el país y el mundo diría yo”, expresó el Presidente al dar la bienvenida a Miguel Bose y al biólogo Enric Sala, quienes dirigen un proyecto ambiental acerca de las Islas Galápagos.

Lee el resto de esta entrada

Arrancó hoy nuevamente la regata Miami-La Habana

Foto: John Payne.

Un total de 46 embarcaciones y 342 yatistas comenzaron hoy una nueva e interesante largada, que une a Estados Unidos y a Cuba mediante la regata Miami-La Habana.

Para confirmar el desarrollo de la náutica recreativa y deportiva en Cuba, y como elemento deportivo y turístico, símbolo de los nuevos tiempos, las embarcaciones representan a 30 Clubes Náuticos de diferentes lugares de Estados Unidos, precisó a la prensa un vocero de la Marina Hemingway de La Habana.

Las embarcaciones salieron desde el Coral Reef Yacht Club de Miami con destino al litoral habanero (mañana es la fecha tope de arribo a la Marina Hemingway).

Lee el resto de esta entrada

Alfredo Vera fue condecorado por su labor en beneficio de la Patria

Alfredo Vera fue condecorado por su labor en beneficio de la Patria

Quito (Pichincha).- La trayectoria de Alfredo Vera Arrata en beneficio del Ecuador fue reconocida por el Gobierno  Nacional con  la Condecoración de la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Gran Cruz.

Esta distinción se otorga a quienes han cumplido servicios extraordinarios  para la nación. “Hoy la Patria quiere expresar su gratitud a nuestro querido compañero, amigo, maestro y ejemplo”, expresó el Jefe de Estado, Rafael Correa, en la ceremonia en homenaje a Alfredo Vera también conocido como  “Cachito” Vera.

Lee el resto de esta entrada

EN FOTOS: El patriarca Kirill visita Cuba

EN FOTOS: El patriarca Kirill visita Cuba

El General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, dio hoy la bienvenida a Su Santidad Kirill, Patriarca de Moscú y de Toda Rusia, quien arribó a Cuba en visita oficial, para ratificar los positivos vínculos existentes entre la Iglesia Ortodoxa y el Gobierno y pueblo de la mayor de las Antillas. Lee el resto de esta entrada